División Vigilancia Móvil

  César Carballo Leivas

  ccarballo@aduanas.gub.uy

  Cel: 098 244 934

Ingresó a la Dirección Nacional de Aduanas en el año 1983. Recibió por parte de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) el reconocimiento al mérito en el año 2014. Se ha desempeñado como inspector de resguardos desde el año 1989 en las Administraciones de Salto, Artigas, Bella Unión, Fray Bentos, Rivera, Colonia, Chuy y Montevideo. A lo largo de los años fue designado como encargado de las administraciones de Aduana de Paysandú, Salto y Rivera.

Ha realizado cursos de formación en temática aduanera como ser: Verificación, Valor en Aduana, Fiscalización y Tránsito de Pasajeros, Armonización de los Procedimientos Aduaneros como fase de la Integración Económica en el MERCOSUR y manifiestos de carga, Detección y Respuesta al Tráfico ilícito de Materiales Nucleares dictado por OIEA; Control Integrado de Fronteras (AFIP, Argentina); Sistemas de Inspección No Intrusiva de Contenedores, Cargas y Vehículos para Operadores; Combate a la Comercialización de Productos Falsificados, Operación “AQUILES” por Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera(GRIA), Operación “REBELDES” por Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera(GRIA), Capacitación y Gestión del Conocimiento, Jornada de Capacitación Impartida al personal de la Brigada de Infantería N°5, Curso de seguridad vial para choferes de flotas del Estado, Curso "Homeland Security International Operations", Curso sobre Estado, Sociedad Gobierno y Poderes , Operación Básica MS Windows 95, Curso "Recalificación Técnica para los Funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas" (Universidad Católica), Curso Verificadores-Interior, Participación en "Modificaciones de la Ley de Presupuestos", Curso Valor en Aduana, Curso Tránsito Aduanero, Curso "Fiscalización de Pasajeros: Capacitación en Perfiles para pasajeros y equipajes", Curso de "Valor en Aduana (O/D 45/2005) ", Curso de "Instrucción sobre el manejo de equipos para el control de drogas y precursores", Seminario-Taller "La Armonización de los Procedimientos Aduaneros como fase de la Integración Económica en el MERCOSUR", Seminario Nacional de Capacitación sobre "Detección y Respuesta al Tráfico Ilícito de Materiales Nucleares", Seminario-Taller Coordinación Contra el Narcotráfico por Vía Marítima, Curso Supervisión Directiva, Curso "Supervisión Directiva", Seminario "Control Integrado de Frontera", Curso Procedimiento Administrativo (Decreto 500/91 y Modificaciones), Curso "Gestión De Estructuras y Procesos" (2008), Curso "Sistemas de Información" Seminario de Combate a la Comercialización de Productos Falsificados, Curso "Sistemas de Inspección No intrusiva de Contenedores, cargas y vehículos", Curso-Taller "La Selección y la Requisa de Contenedores", Curso de Combate a la Comercialización de Productos Falsificados, Seminario "Situación Regional de la Piratería y La Falsificación", Seminario Combate a la Comercialización de Productos Falsificados, Instrucción en lines sobre Manifiesto Internacional de Carga, Instrucción en línea sobre "Solicitud y Rendición de Viáticos", Curso "INDIRA", Taller de la Organización Mundial de Aduanas sobre Liderazgo y Desarrollo de Capacidades Gerenciales , Programa de Gestión de Proyectos, Taller de Gestión por Resultados, Curso de Actualización para el Porte de armas en la Dirección Nacional de Aduanas, Curso Virtual "Desarrollo de la Capacidad de Gestión y Liderazgo para la Supervisión y Control de Aduanas Nacional, Uruguay Edición 1", Taller sobre "Desarrollo de competencias para la gestión del cambio organizacional. Aprendizaje en la acción", Curso "Lavado de Activos y Narcotráfico, Desafíos Institucionales" y fue expositor en el año 2018 del Taller de Buenas Practicas Operativas.