2024

En una carta dirigida al Director Nacional de Aduanas, Cr. Jaime Borgiani, la Cámara de Lucha contra la Piratería y el Contrabando (CALPYC), agradeció “por hacer posible la realización del Seminario “Operativo Fútbol”, llevado a cabo el pasado miércoles 05 de Junio de 2024.
El Proyecto de Control Automático en Acceso Norte para el ingreso de vehículos de carga al puerto de Montevideo, fue presentado ayer por parte de la ANP con la presencia de autoridades nacionales y de operadores de comercio exterior de nuestro país.
En la permanente búsqueda de la Dirección Nacional de Aduanas de cumplir sus cometidos de control de la forma más eficiente, facilitando, a su vez, las operaciones aduaneras y el comercio internacional y estando a la vanguardia en el uso de las TIC; se ha desarrollado un ChatBot para orientar y evacuar dudas de los usuarios sobre el régimen de envíos postales internacionales.
Arribaron esta mañana al Puerto de Montevideo los escáneres de última generación y fueron recibidos, entre otras autoridades, por la Ministra y el Subsecretario de Economía, Ec. Azucena Arbeleche y Alejandro Irastorza, respectivamente, el Ministro de Transporte, José Luis Falero, el presidente de la ANP, Dr. Juan Curbelo y el Director Nacional de Aduanas, Cr. Jaime Borgiani.
En el día de ayer, jueves 20 de junio, se realizó el acto de recertificación como Operador Económico Calificado a la empresa PEPSI COLA MANUFACTURING CO. OF URUGUAY SRL, cuya actividad principal es la elaboración y exportación de concentrados para bebidas refrescantes tanto a empresas vinculadas como no vinculadas.
En la noche del 17 de junio, funcionarios de la Administración de Aduana de Fray Bentos lograron la incautación de más de 1300 artículos que se intentaron ingresar ilegalmente al país escondidos en el chasis y en diferentes compartimientos de un vehículo.
El pasado martes 11 de junio, en el salón de pasajeros y arribos de la Administración de Aduanas de Carrasco y tras los controles de equipaje en el escáner, se logró incautar 19 mil euros, 20 monedas de plata y más de 1.600 unidades de artículos médicos.
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) agradeció a la Dirección Nacional de Aduanas por haber oficiado de anfitrión en la visita de estudio organizada por la UNODC través del Programa de Control de Contenedores, en la que participaron representantes de Guatemala, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Bolivia y Perú, además de Uruguay.
En las últimas horas, en el resguardo aduanero de Río Branco, funcionarios de la administración de Aduana local y tras inspeccionar ómnibus de pasajeros interdepartamental con destino Montevideo, lograron incautar un kilo y medio de marihuana y cocaína.
A solicitud de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional(AUCI), la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y la Asesoría Política Comercial (APC) del MEF participaron de la “Tercera Promoción del Diplomado Gestión Integral Fronteriza”, organizado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y orientado al fortalecimiento de capacidades de las instituciones responsables de controles fronterizos de El Salvador, Guatemala y Honduras.
La incautación de la Aduana de Rivera de más de 30 kilos de paste base y cocaína y la investigación conjunta entre la Dirección Nacional de Aduanas, la Dirección Nacional Antidrogas del Ministerio del Interior y la Fiscalía; permitieron desbaratar en las últimas horas una organización internacional de suministro de drogas y armas.
El día pasado jueves 30 de mayo, en la senda de ingreso al país en el Área de Control Integrado de Salto Grande, tras proceder a la inspección de rutina de un vehículo de matrícula extranjera conducido por un ciudadano argentino, se logró incautar un total de 50 animales exóticos.
En los últimos días la Administración de Aduana de Fray Bentos recibió agradecimientos de la dependencia local del MIDES, de la organización Asistencia Social al Enfermo Oncológico y del colegio Fray Bentos, por donaciones que realizó de diferente mercadería incautada.
En la tarde de ayer fue recertificada como Operador Económico Calificado la empresa transportista MILESER S.A, empresa en la cual la mayoría de las operaciones se encuentran vinculadas al tránsito de mercaderías.
Entre los días 30 y 31 de Mayo se desarrolló el Taller de Auditoría Posterior al Despacho (APD) organizado por la Oficina Regional de Fortalecimiento de Capacidades para las Américas y el Caribe (ORFC) y la Vicepresidencia Regional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
En la madrugada del día miércoles 29 de mayo, equipos especializados del G.R.I.A. se desplegaron en diferentes departamentos del país, luego de un mes de investigación se identificó varios vehículos que partían desde el norte del país con destino a la capital. En el procedimiento se lograron incautar 340.000 unidades de cigarrillos.
Entre los días 29 y 31 de mayo, se realizó en Uruguay una visita de estudio organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Organización Mundial de Aduanas (OMA), a través del Programa de Control de Contenedores.
El operativo denominado Amanecer se concretó en el día de ayer por parte del Departamento de Vigilancia Móvil Sur en conjunto con el Departamento de Vigilancia Oeste -con la colaboración del GRIA- y con el apoyo del Programa de Control de Contenedores, logró incautar más de 8.000 celulares y otras mercaderías, por un valor de 7 millones y medio de dólares.
En lo que va del año, funcionarios de la Aduana Colonia han realizado procedimientos con incautaciones por un valor aproximado de $U 31.000.000 y 7 personas formalizas por contrabando. Entre lo incautado se destacan vehículos, embarcaciones, insumos informáticos y mercaderías varias.
En el último mes, funcionarios del Departamento Vigilancia Regional Norte efectuó una serie de procedimientos, en conjunto con Administración Aduana de Rivera, logrando incautar mercaderías varias por un valor comercial que asciende a los $U 4.700.000.
La Dirección Nacional de Aduanas desde hace varios años tiene como propósito digitalizar la totalidad de sus declaraciones aduaneras para que las mismas sean realizadas exclusivamente a través del sistema LUCIA, representando en dicho marco un gran desafío las declaraciones que realizan los organismos estatales.
En la tarde de hoy fue recertificada como Operador Económico Calificado la empresa de Despachante de Aduana Pereira Kliche, cuya actividad principal es todo el proceso relacionado a comercio exterior ya sea importación, tránsito, exportación.
El pasado viernes 12 y en esta mañana de jueves 25 de abril, se llevaron a cabo dos nuevas sesiones del cronograma de capacitaciones de la Gerencia de Comercio Exterior sobre la nueva versión de Requisitos del Programa Operador Económico Calificado.
En el marco del Proyecto de Gestión Coordinada de Fronteras financiado por el Banco Mundial y coordinado por la consultora “Procomex”, los días 17 y 18 de abril de 2024, se llevó a cabo en la ciudad de Gualeguaychú una reunión bilateral con el objetivo de realizar la evaluación y mapeo de procesos en el Área de Control Integrado Fray Bentos - Gualeguaychú.
En los últimos meses, personal del Departamento de Vigilancia Regional Sur y tras la realización de procedimientos de controles vehiculares e inspecciones en distintas terminales de carga, locales comerciales en interior y Montevideo logró incautar vehículos y mercadería por un valor superior a $U 15 millones.