Se concretó la visita de estudio a Uruguay organizada por la UNODC y OMA a través del PCC

Fecha: 31/05/2024

Entre los días 29 y 31 de mayo, se realizó en Uruguay una visita de estudio organizada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Organización Mundial de Aduanas (OMA), a través del Programa de Control de Contenedores.

El encuentro, que tuvo como sede la Dirección Nacional de Aduanas, tuvo como objetivo el intercambio de experiencias, modalidades de trabajo y nuevas tendencias en la lucha contra la criminalidad organizada.

En la ceremonia de apertura hicieron uso de la palabra el Director Nacional de Aduanas, Cr. Jaime Borgiani, quien subrayó la importancia de la cooperación entre países, en especial en materia aduanera.

Por su parte el Alférez de Navío Tomás Cynovich, de la División de Investigaciones de la Prefectura Nacional Naval, destacó el trabajo conjunto que se realiza en el Uruguay es esta materia.

Durante la intervención del Comisario Mayor Santiago Araujo, Jefe del Área de Información de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas, reafirmó el compromiso de trabajo interinstitucional.

Finalmente, Jorge Vargas, responsable para Centro América del Programa de Pasajeros, Cargas y Gestión de Fronteras, reconoció la labor de las instituciones uruguayas pertenecientes al programa, agradeció la colaboración de los anfitriones y el liderazgo de la Aduana para el exitoso desarrollo de la actividad.

Dentro del mismo se trabajó para determinar acciones que permitan elaborar un perfil de riesgo, focalizar las acciones de control sobre artículos ilícitos e identificar buenas prácticas que favorecen el comercio lícito.

El encuentro, que incluyó una reunión con autoridades de Aduana y Prefectura Nacional Naval (DIVIN), la visita a escáner y un recorrido por el Puerto de Montevideo, así como visita a las instalaciones de Terminal Cuenca del Plata y control de mercaderías sueltas en depósito LOBRAUS; contó con la presencia de especialistas de Perú, Brasil, Ecuador, Costa Rica, Guatemala, Bolivia, además del anfitrión Uruguay.