Departamento Asesoría Letrada

Fecha: 05/06/2024

Cecilia Alfaro

CAlfaro@aduanas.gub.uy

Tel: 2915 0007 - int.7247

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales egresada de la Universidad de la República. Comenzó su carrera en la Dirección Nacional de Aduanas en el año 1994.

Desde su ingreso a la Dirección Nacional de Aduanas, ha realizado diversos cursos de capacitación, talleres y seminarios tanto en el Organismo como en otras Instituciones Públicas y privadas, como ser ONSC, AGESIC, JUTEP, FDER y ADAU.

En el ámbito aduanero, dentro de aquéllos se encuentran Valor en Aduana, Reglas de Origen, Código Aduanero, Integración Regional, Análisis y Gestión del Riesgo, Sistema Lucía y Metodología de Procesos, entre otros. Asimismo, en el ámbito del derecho administrativo los de Alta Dirección Pública, Supervisión Directiva, Decreto 500, Procedimiento disciplinario, Protección de Datos Personales, Ética y Transparencia y Redacción de resoluciones. Por otra parte, cuenta con cursos, talleres y seminarios en el ámbito del derecho tributario.

Es integrante del Instituto de Finanzas Públicas de la Facultad de Derecho de la UDELAR. Ha sido Profesora Adjunta de la materia Derecho Financiero y Financiero I y II de la carrera de Abogacía, ocupando actualmente un cargo de Ayudante en las materias mencionadas. Asimismo, se ha desempeñado como Encargada de grupo de la materia opcional Tributos al Comercio Exterior.

Se ha desempeñado como docente de la UDE de Derecho Tributario y Financiero, en la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Jurídicas, y de Aduanas 1 en la Licenciatura de Comercio Exterior de la Facultad de Ciencias Empresariales.

Expositora en Jornadas vinculadas al Derecho Aduanero y Tributario y coautora de artículos relacionados con ambas temáticas. Ha participado en la elaboración de proyectos de diversas normas relacionadas a la materia aduanera.

Es integrante del equipo docente del Organismo desde el año 2015, impartiendo cursos para sus funcionarios, así como para los de otros Organismos del Estado, entre los que se encuentran DGI, Poder Judicial y Fiscalía General de la Nación.