Departamento Comunicación Institucional

Fecha: 05/06/2024

Leonardo Trentini

leonardo.trentini@aduanas.gub.uy

Tel: 2915 0007 - int. 7571

Técnico en Comunicación Social de la Escuela Superior de Comunicación Social y Diseño Gráfico (ANEP); ingresó a la Dirección Nacional de Aduanas en noviembre de 2017.

Realizó estudios de comunicación en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de la República; Analista de Mass Medias, Universidad Autónoma de Nuevo León (México); titulado en "Programas de Gestión de Proyectos" en la Escuela de Negocios de la Universidad Católica; Técnico en Comercio Exterior, Planificación Integral de Comunicación Institucional (Equipos Consultores Asociados) y título en "Programa de Desarrollo Institucional" de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de la Oficina Nacional de Servicio Civil. Capacitado en Habilidades gerenciales y de liderazgo, Desarrollo de Equipo de Dirección y Desarrollo de competencias claves, Deloitte S.C., Gestión del Cambio en las Organizaciones, Academia BID - Banco Interamericano de Desarrollo.

Fue Consultor en Comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), consultor del Grupo Banco Mundial y consultor de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Se desempeñó como Asesor de Comunicación de la presidencia del Banco Central del Uruguay - fue redactor del Plan Estratégico de Comunicación del Banco y creador del Departamento de Comunicación Institucional. Fue autor del Proyecto BCU: Proposal For Financial Capability Survey – to the Russia Financial Literacy & Education Trust Fund (FLIT).

Fue Director de la Oficina Regional de Fortalecimiento de Capacidades para las Américas y el Caribe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y realizador y Coordinador General del Proyecto de Fortalecimiento de Capacidades para Centro América/Comercio Exterior - Aduana. Patrocinado por las Naciones Unidas - CEPAL - SIECA - PRAIAA - Unión Europea.

Ha desarrollado más de 30 proyectos de comunicación social e institucional, siendo expositor en más de 40 seminarios y foros en temas de comunicación, comercio exterior, educación financiera y fortalecimiento de capacidades en Uruguay, Chile, Paraguay, Brasil, Colombia, Panamá, El Salvador, República Dominicana, Costa Rica, México, Argentina, Perú, Bélgica, Suiza, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Estados Unidos, Azerbaiyán, España, entre otros.