Entre los días 3 y 4 de febrero de 2025, se llevó a cabo en la sede de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) en Bélgica, el Foro Global sobre la Interconectividad del Origen bajo el lema “Facilitación del comercio con interconectividad de origen: del marco teórico a la implementación”.
También, entre los días 5 y 7 de febrero de 2025 se desarrolló la 43° sesión del Comité Técnico de Normas de Origen de la OMA, donde también se invitó a la Aduana de Uruguay a compartir el marco legal y las especificaciones técnicas para el intercambio de certificados de origen digitales a través de las Ventanillas Únicas.
En el “Foro Global sobre la Interconectividad del Origen” la Aduana de Uruguay fue invitada a exponer sobre su experiencia en el intercambio de certificados de origen digitales, a través de las Ventanillas Únicas de Comercio Exterior.
El evento contó con la participación de alrededor de 300 personas provenientes de administraciones aduaneras, organizaciones intergubernamentales, el sector privado y el mundo académico, permitiendo a los participantes debatir los avances en materia de digitalización e interconectividad en el origen.
El foro incluyó discusiones interactivas sobre aspectos clave de la interconectividad en materia de origen, centrándose en la colaboración entre las administraciones aduaneras, las autoridades emisoras, el sector privado y las comunidades económicas regionales. Los participantes aprovecharon al máximo la posibilidad de formular preguntas, abriendo incluso nuevas áreas para futuros debates.
Adicionalmente, entre los días 5 y 7 de febrero de 2025 se desarrolló la 43° sesión del Comité Técnico de Normas de Origen de la OMA, donde también se invitó a la Aduana de Uruguay a compartir el marco legal y las especificaciones técnicas para el intercambio de certificados de origen digitales a través de las Ventanillas Únicas.
En esta sesión del comité se celebraron los 30 años de su funcionamiento y se contó con una participación récord de administraciones aduaneras de 120 países, lo que permitió que se lograra un fructífero intercambio de ideas y prácticas relacionadas con el intercambio del certificado de origen digital. Asimismo, se trataron otras cuestiones de gran importancia como la iniciativa sobre Aduanas Verdes y las dificultades relacionadas con el tratamiento de las mercancías procedentes de zonas francas a efectos de las normas de origen.
En ambos eventos, Uruguay fue considerado uno de los países más avanzados en relación con la interconectividad de origen, siendo uno de los referentes en el tema. Las exposiciones estuvieron a cargo de la Lic. Fiorella Cagnone del Departamento Valor y Origen de la División Técnica Aduanera.